COEO Consultores, representado por el Lic. José Luis Mondragón y la Lic. Alejandra Marín Valladares, participó como ponente en la 1ª Cumbre de Desafíos y Oportunidades para Donatarias Autorizadas 2025, realizada en el Colegio de Contadores de México los días 19 y 20 de agosto. El encuentro reunió a especialistas fiscales y organizaciones de la sociedad civil para analizar las nuevas expectativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) hacia el sector.
Durante su intervención, COEO Consultores destacó los cambios normativos, las nuevas obligaciones y las posibles consecuencias que enfrentan las instituciones en caso de incumplimiento de la regulación vigente.
Disminución del padrón de donatarias autorizadas
Uno de los puntos centrales fue la reducción del padrón de donatarias autorizadas, derivada de ajustes en los requisitos de acreditamiento. Entre las novedades destacan:
- Eliminación de la CLUNI, RENIECyT y validaciones de presidencias municipales.
- Nuevos criterios para demostrar que la organización realiza de forma efectiva las actividades por las que obtuvo la autorización.
Mayor fiscalización y nuevas facultades del SAT
El SAT amplía su capacidad de supervisión, solicitando no solo avisos al RFC, declaraciones informativas, CFDI y contabilidad electrónica, sino también revisando el destino del patrimonio y la transparencia en el uso de recursos. Además, podrá requerir información adicional a firmantes y revisar fuentes públicas.
Pérdida de vigencia y consecuencias
Una de las novedades más relevantes es la causal de pérdida de autorización cuando una organización no demuestre actividades en el ejercicio declarado. Si esto ocurre:
- La institución deberá tributar como persona moral del régimen general.
- En caso de no recuperar la autorización en 12 meses, tendrá que transferir todo su patrimonio a otra donataria autorizada.
Multas y sanciones en aumento
El SAT también impulsa la recaudación vía multas, que van desde $1,810 hasta más de $143,000 pesos, por incumplimientos en informes de transparencia, declaraciones anuales o contabilidad electrónica.
Retos y oportunidades para el sector social
La cumbre concluyó con un llamado a que las organizaciones fortalezcan su cultura de cumplimiento y transparencia, asegurando así su permanencia en el padrón y su capacidad para seguir captando donativos.



